octubre 15, 2012

MUJER, ANIMAL, ESENCIA

Soy sirena de mar tranquilo
que elude perseverante las olas
y nada entre turbulencias y rocas…
Suelo volar como mariposa en cielo abierto
en busca siempre de flores limpias y viento de fragancias dulces
Tengo blancas alas y luz interna cálida o enérgica
A veces me vuelvo serpiente silente
Mas luego recuerdo quién soy
 y grito para que otros oigan
 incluso yo
Solo soy
            por mi propia voz la que soy
                                        toda yo mujer
                                                           animal
                                                                    esencia
                                                                    Soy …

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola Dinorah:
Comparto tú filosofía y tus ideas, desde que nos conocimos en la secundaria tecnica 21 y tengo ese recuerdo de tí; soy Adrián Méndez Flores, hijo del profr. Elías (que en paz descanse). Aún conservo un acróstico sobre la amistad, que amablemente me regalaste; además ya vi que tú obra es amplia, y me gustaría compartirla con mis alumnos y compañeros de la Escuela Normal donde laboro. Me gustaría conocer más de tí y tu obra si me lo permites. Mi correo: mefa710610@yahoo.com.mx. Me da mucho gusto por tí y te felicito por lo que eres.

abu dijo...


Miguel Domínguez
Reynosa, México (01 enero 2015).- La Oficina de la Presidencia de la República analiza una propuesta de amnistía para miles de mujeres presas por delitos famélicos (robo de comida en tiendas), aseguró Marco Antonio Bracho Ugarte, médico altruista de Reynosa.

El especialista de ginecología y obstetricia envió una carta al Presidente Enrique Peña Nieto planteándole el problema familiar y social que causa encarcelar a mujeres que roban comida para alimentar a sus hijos y las cifras que recopiló de sitios oficiales del gobierno.

Propuso dar amnistía a las presas por delitos famélicos en el País y pidió audiencia privada con Peña Nieto.

Bracho Ugarte, quien ganó el Premio al Altruismo en 2008 en Reynosa y el Premio Nacional al Mérito Operativo de Pemex, donde fue cirujano y jefe de Enseñanza e Investigación, hoy es jubilado y tiene consultorio privado en el Hospital Christus Muguerza.

El especialista se sorprendió de recibir contestación a la tercera semana de la Oficina del Presidente, reportándole que están por definir la fecha de la entrevista privada.

También promueve su proyecto vía conferencias en México.

Señaló que en el 2013, durante una misión por San Juan Cholula, en Chiapas, una niña indígena de 9 años, como muchas, se le acercó a pedirle limosna con un niño cargado en un rebozo, y él le preguntó por su madre.

"Me dijo que estaba en la cárcel. Le pregunté por qué y me dijo que había robado pan y comida de una tienda, y más me sorprendió que me comentara que también cuida a dos hermanitos de 4 y 7 años. Desde entonces estudio el sistema penitenciario y si se puede liberar a esas mujeres con un indulto presidencial o una amnistía de los gobernadores", explicó.

Bracho Ugarte puntualizó que estudió cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, del Sistema Penitenciario Nacional, del INEGI, del Censo de Población y encontró datos sorprendentes.

"El 70 por ciento de las 41 mil mujeres presas cometieron delitos de bajo impacto y 28 mil mujeres tienen fianzas menores a mil pesos, y de esas al menos 6 mil 500 robaron alimentos para sus hijos", aseguró.

El sistema penitenciario tiene otros datos, indicó, que sólo reflejan injusticias como que del 100 por ciento de los reclusos sólo el 57 por ciento están sentenciados y el 43 por ciento son procesados.

El 88 por ciento de las mujeres presas tienen hijos que educar, pero el 66 por ciento de las mujeres presas no tienen estudios de secundaria.

"Realmente, la familia como institución en México vive una emergencia nacional y nadie hace algo por evitarlo. Considero que es de mayor utilidad para el País que esas mujeres presas por delitos famélicos estén en casa educando en valores y principios a sus hijos", planteó.

En Tamaulipas, apuntó Bracho, existen al menos 347 mujeres presas por delitos famélicos en los seis centros penitenciarios, de las cuales hay 65 recluidas en Reynosa.

"La familia en México está mortalmente herida", manifestó.

Tamaulipas, pionero

Convencido que los gobiernos estatales son autónomos, Bracho gestiona con el Gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, que al menos en esta entidad federativa haya una amnistía total para estas mujeres encarceladas, y si fue en este Fin de Año, mejor.

abu dijo...

http://www.elnorte.com/aplicacioneslibre/articulo/default.aspx?id=430189&md5=e02157b95c46a8a0b29df64a290092f0&ta=0dfdbac11765226904c16cb9ad1b2efe&lcmd5=4f4bcffa4b5fb9c275edc3089188c213#ixzz3NgSnmoUp
Follow us: @elnortecom on Twitter

Piden amnistía para mujeres presas
Propone médico de Reynosa amnistía a mujeres presas por delitos famélicos, es decir, robo de comida en tiendas; pide reunión con Peña Nieto.
Fuente: http://www.elnorte.com