El poder del abrazo
Aire Fresco
Por: Dinorah Gutiérrez
Hace unos días encontré un artículo en internet titulado “El poder del abrazo”. Con eso de que siempre ando en busca de nuevas terapias alternativas de salud, el sugestivo título capturó de inmediato mi atención.
El artículo hacía referencia a un libro en inglés "The Hug Therapy Book" escrito por Kathleen Keating, cuyo título en español “Abrázame” invita enseguida a preguntarse ¿a quién hay que abrazar?.
La base del planteamiento que la autora sugiere para llamar al acto de abrazar “terapéutico”, consiste simplemente en resaltar el beneficio que mantener contacto físico con otros seres humanos brinda a cualquiera, independientemente de su condición social, cultural, sexo o motivación particular.
El intercambio energético; la calidez del acto; la sensación generalizada de bienestar que este simple ejercicio de abrazar representa en la vida cotidiana de cualquier persona, son algunas de las razones que los defensores de la abrazoterapia plantean para su enseñanza. Porque si, a abrazar se aprende.